
concurs 2016
- Concurs 2011 (1)
- Concurs-Vermut 2017 (2)
- Concurs-Vermut 2018 (2)
- Concurs-Vermut 2019 (1)
- Sant Jordi Confinat 2020 (28)
- concurs 2012 (30)
- concurs 2013 (56)
- concurs 2014 (30)
- concurs 2015 (8)
- concurs 2016 (8)
dijous, 22 d’abril del 2010
POESIA: "Amics per sempre". Josep Perez de Tudela.
que guarda mi corazón,
nadie debe saberlo
que nos quisimos Tú y YO.
Todo empezó con un beso
que descubrió nuestro amor,
juramos eternamente
"Amics per sempre".
Como dice la canción
pero fueron pasando los días
y el tiempo nos olvidó.
Estando hoy en el presente,
del pasado vivo yo.
Con todos aquellos recuerdos,
que tanta felicidad me dio tu amor.
J.P.de Tudela
dimarts, 20 d’abril del 2010
POESIA: "Amor". Francisco Pulido.
viniste a mi cuando no lo esperaba,
para ser para mi la flor más querida,
lo que sin saber mas deseaba.
Tanto vagar sin rumbo ni nación
tanto dudar, sufrir y desesperanza
y tú me has devuelto la pasión,
el amor y la confianza.
Te quiero de una forma que no soñé
con firmeza, deseo y ardor
algo que jamás soñé
darte mi vida, mi amor.
Jamás en mi vida te dejaré
aunque mil obstáculos surgieran.
Yo con tesón te amaré
aunque la gente no lo quisiera.
No me importan tus canas,
ni tus años, yo te veo ideal,
el ser que amo con nuevas ganas
la persona mejor y cabal.
Ámame, amor mío, con devoción,
no te fallaré mientras tenga aliento.
Desafiando al mar y a la nación
y aunque se hunda el firmamento
Dios es testigo lo que sería sin ti,
nada, vagaría triste por el mundo,
Tú serás y verás todo lo bueno de mi,
un minuto sin ti y seguro me hundo.
El futuro no existe, ni pasado,
cada día es empezar una nueva vida,
el sufrir se ha acabado,
tú eres la persona más querida.
Poesía titulada “amor” de Francisco Pulido.
Ronda de la Torrassa, 28 4ª 1º
L' Hospitalet- 08903
RELAT: "Sant Jordi". Antonio Marchena.
Yo desde que mi situación laboral me lo permite me gusta pasear por Paseo de Gracia, Rambla Cataluña, Plaza Cataluña, etc. Ahora estoy tomando más conciencia de que esta fiesta es especialmente importante en mi ciudad, L'Hospitalet y como tal este año quiero vivirla aquí: seguro que voy a disfrutarla. Es lo que os deseo a todas y todos.
Antonio Marchena Molina
dilluns, 19 d’abril del 2010
RELAT: "La Incultura". Joan Andreu Mestres- Bernet.
A José Mª Gómez Cañada
“
La meva germana ha tingut el detall de regalar-me un llibre per Nadal.
No sempre ho fa, malgrat que li dic i fins i tot la pressiono. Generalment toca corbata, les corbates m’encanten, però no és el mateix que un llibre i al cap i la fi, corbates ja tinc les necessàries, totes s’assemblen i no pots anar més lluny que les de topos o les de ratlles, exceptuant que siguis un extremista o un nord-americà i no és el meu cas. El llibre en qüestió és “Notas de prensa, 1980-
“Quin és darrer llibre que ha llegit?” L’autor confessa que només rellegeix o que només cap. Tot el important ja ha estat llegit. Res és el que era. I penso que és veritat. Ara mateix, quan jo tenia catorze anys i no em fa vergonya dir-ho, l’únic llibre de l’Espriu que tenia a casa, era un parell de fulles dins de “Catalans Universals” regal de “
No estimo res més
Excepte l’ombra viatgera d’un núvol
I el lent record dels dies
Que són passats per sempre.
Ara tinc l’obra sencera, però no li trobo tant de gust. El mateix em succeeix amb Kafka o Hesse o Camus o Cela o Màrius Torres o un dels llibres que més em va il·lusionar en el seu moment, l’antologia de poesia catalana de Joan Triadú a la biblioteca Selecta. Des de Melville a Borges, des de Wilde a Moravia, des de Calderón a Mario Vargas Llosa, sense oblidar “Els dotze cèsars” de Suetoni o les biografies de Livingstone, Napoleó, Mao Tse Tung, o llibres de cites com “Charlas de Café” de Ramón y Cajal, o “Aforismes” de De Vinci o per últim “Els pensaments” de Pascal. Les meves prestatgeries són cada cop més plenes i a les hores més buides. Un altre llibre i un altre, i els vas col·locant, talment com si és tractés de posar diners a un banc. Cinc milions més! Doncs apa, que bé. Però resulta que el que et fa més gràcia és el primer duro, la primera pesseta, en definitiva el primer llibre. I un acaba enyorant la incultura quan era incultura al cent per cent. I a l’ofici d’escriptor és idèntic. Tenir la glòria de jove (jo sóc poeta) pot ser tan “fotut” com no aconseguir-la mai. I ves per on, que m’apeteix ser desconegut (repeteixo que no sempre) i créixer poc a poc. No fa massa he descobert uns increïbles poemes coreans, a editorial Adonais, i a un poeta d’aquells admirables, I song Bu. Juntament amb els articles de Vilallonga a “
JOAN-ANDREU MESTRES BERNET
divendres, 16 d’abril del 2010
POESIA: "Soñar". Eladia Maral.
Sentado bajo un cerezo en flor sintiendo el aire fresco en tu cara
Sentir esa sensación de paz
Mirando el campo verde a tu alrededor revoloteando las mariposas
Las abejas recogiendo su néctar para el rico miel que fabrican
Esa vista tan idílica te hace pensar en desear esa misma paz y serenidad
A todas las personas para que el mundo fuera más humano.
Eladia Maral
RELAT: "La rosa de aquel cuento". Palmira Ávila Rojo.
A los niños que las madres les compraban, nos regalaba uno de esos cuentos.
Le llamaban “EL SEÑOR DESEA” su lema era este “DESEA ALGO SEÑORA”
A veces los niños y niñas del pueblo íbamos detrás de él pidiéndole que nos diera uno. Para nosotros era un tesoro, es cuadrado y no mide más de diez centímetros.
Este señor tenía un día fijo a la semana para sus ventas en cada pueblo. Su voz sonaba por las calles y los niños repetíamos, ha llagado el SEÑOR DESEA ALGO SEÑORAS, PAÑUELOS, MEDIAS Y CALCETINES.
El cuento comienza así: Era una rosa tan bella, roja de terciopelo, su perfume cautivaba a una niña que siempre pasaba por el jardín y se paraba a contemplarla.
El jardinero al verla tan embelesada se la regaló, la puso en un jarrón y hablaba con ella, al paso se los días vio que se iba marchitando, lloró de pena al ver que los pétalos se desprendía de sus tallos, los guardo entre las hojas de este pequeño cuento, así la niña recordaba la hermosura de la rosa que una vez había tenido entre manos.
Este pequeño cuento que conservo, está envejecido por el paso del tiempo, pero lleva entre sus hojas una rosa tan linda que una niña, “QUE SE CONVIRTIO EN MUJER” la ha hecho vivir durante toda su existencia.
¿Quién no ha guardado o guarda los pétalos de rosas o otras flores entre las hojas de un libro?
Si nunca lo habéis hecho, no es tarde, haréis revivir recuerdos inolvidables.
Palmira Ávila Rojo
RELAT: "Donaciones: Regalo mi corazón". Antonia Pineda.
DONACIONES:
REGALO MI CORAZÓN
Han hecho muchas parodias y todas muy importantes pero yo creo que hay
Cantar, cantar: que es lo mejor de
FOTOGRAFIA: "Primavera a Ordesa". Lourdes Buisán.
dijous, 15 d’abril del 2010
dimarts, 13 d’abril del 2010
divendres, 9 d’abril del 2010
dimecres, 24 de març del 2010
POESIA: "EL CONDUCTOR". Joan Andreu Mestres Bernet.
El conductor de l’autobús mentre condueix
Em veu i em saluda.
Jo vaig per un carrer.
Hi ha obrers que treballen
A les clavegueres.
S’han aturat un moment i encenen un foc
I couen peix
I el posen dins un pa obert.
Mengen, mirant el cel,
Amb els seus tratges blaumarí
I taronja.
Beuen una cervesa , directament de la botella.
Després al bar prenen cafè.
Un crida a l’altre:
“Manel, quina hora és?”
L’altre li contesta;”Tres quarts
D’onze”.
Però la història dels pobles
Sol oblidar aquestes coses.
JOAN-ANDREU MESTRES BERNET