concurs 2016
- Concurs 2011 (1)
- Concurs-Vermut 2017 (2)
- Concurs-Vermut 2018 (2)
- Concurs-Vermut 2019 (1)
- Sant Jordi Confinat 2020 (28)
- concurs 2012 (30)
- concurs 2013 (56)
- concurs 2014 (30)
- concurs 2015 (8)
- concurs 2016 (8)
dimarts, 23 d’abril del 2013
Acomiadament!!
La Francina encara ens ha mimat més dracs
Però no esteu tristos
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013
divendres, 19 d’abril del 2013
Sant Jordi: els Diplomes
En Pepet, que és molt, molt creatiu i actiu, com veia que la profe Rosa
no arribava per ser nova, va aparèixer amb uns diplomes fets per ell. I
clar, la profe va estar encantada i seran els que donarem als guanyadors
i participants del Concurs.
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013
La sociedad, los eslabones de una cadena - Palmira Ávila Rojo
La sociedad, los eslabones de una cadena.
CABEZA DE LEÓN, O COLA DE RATÓN.
Escribir, si voy a escribir, según vaya mi mente fluyendo, sencilla y llanamente, respetando a todas las personas que al leer este escrito no se sientan ofendidas, no es mi idea ni intención.
Dicen los entendidos que al nacer sufrimos, estamos tan agostizo en el vientre de mama, que nos cuesta salir de él y después ¿QUE NOS PASA? nos hacer sufrir o nos gusta sufrir.
Digo esto por que llevamos una racha...... nos habíamos a acostumbrado a vivir bien, “YA NOS TOCABA”.
Tener ideas propias “AÑOS ATRÁS NO NOS ESTABA PERMITIDO, SER NOSOTROS MISMOS” y hora que nos íbamos acostumbrándonos “ZAS” NOS CAMBIA LA VIDA.
Que si el paro, las consecuencias que nos arrastra a millones de personas, luchando por conseguir un bien estar, con nuestro esfuerzo.......
Lo mismo digo de los que se arriesgan a montar su propio negocio, la famosas PYMES.
Somos una cadena que vamos unidos por eslabones, a nosotros nos ha tocado la parte más costosa, LA COLA DE RATÓN. Aquellos que están en la CABEZA DE LEÓN, sepan que gracias al esfuerzo de todos, unos más que otros, NOSOTROS, podemos seguir adelante.
LA COLA DE RATÓN A LA SOCIEDAD QUE PERTENEZCO, hemos tenido el coraje, y tenemos, de luchar tanto para que nuestros hijos y nietos, puedan tener lo que nos arrebataron a nosotros, CULTURA. La EDUCACIÓN que tenemos es gracias a que nuestros padres, que nos la inculcaron.
La cultura y educación, la que nos abre la mente, la que nos enseña la ÉTICA, del bien y del mal.
Déjenos seguir adelante.
Estos seres tan queridos, tienen profesiones desde la más humilde hasta la más alta. Lo que han querido elegir ellos o les han dejado, ya veremos hasta cuando. Que no nos quiten lo que con mucho esfuerzo hemos conseguido. Los que queremos la igualdad, cada uno en su ámbito.
Somos iguales al nacer y morir, nacemos por el mismo procedimiento, y morimos todos.
Hay una fuerza tan grande y misteriosa, ante los ojos del mundo, ESTE QUE NOS VE NACER Y MORIR.
Nos llama por lo bajito INCAUTOS, nacéis de la nada y vais a parar a la nada.
Cada uno de nosotros tenemos ORGULLO. ORGULLO, de seguir adelante, de conseguir con esfuerzo lo que nos proponemos, lo hagamos con humildad, la soberbia, vanidad y avaricia, no nos lleva más que al enfrentamiento de los pueblos.
àudio de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
relat
Recopilación música clásica para el día de Sant Jordi - Francisco Ligero Romea
- La cabalgata de las Valkirias de Richard Wagner
- El oro del Rin de Richard Wagner
- Pequeña serenata nocturna de Mozart
- Sonata a cuatro manos para piano de Mozart
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
música
Flores de cumpleaños - Victoria López Martínez
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
concurs 2013
Invitació a tots i totes els poetes
Ens arriba una invitació per a tots i totes els poetes que participen al concurs: Anar a recitar la poesia al 3er. Recital de Poesia de San Jordi que realitza un col·lectiu germà, la XIC de La Torrassa. Us animeu? Segur que val la pena. Serà el 24 d'abril a les 18h.
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013
Sant Jordi a caballo - Victor
Aquí teniu l'àudio de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
dibuix,
sant jordi
La fabrica de caramelos "Productos Agüera" - Andrea Agüera
¡Así empezó todo!
Mi padre empezó haciendo caramelos en un perol pequeño y mi abuelo se los vendía con un carro puesto en la puerta de la casa.
La fábrica estaba en los bajos de una casa grande en la calle Pujós 98 de Collblanc y fue fundada en 1948.
Más tarde, el 18 de Noviembre de 1951, mi padre se casó con mi madre, una prima suya venida de Francia. Entre los dos siguieron adelante hasta que crearon una fábrica de caramelos.
Luego en la misma casa nacimos cuatro hermanos: Alfonso, Andrea, Juan y María Isabel, que hemos seguido con su tradición familiar.
En el 2009 se tuvo que cerrar por la dichosa crisis. Pero no perdemos la esperanza de poder continuar con su tradición en la familia y poder volver a darle vida.
Aquí teniu l'àudio del dia de Sant Jordi
Mi padre empezó haciendo caramelos en un perol pequeño y mi abuelo se los vendía con un carro puesto en la puerta de la casa.
La fábrica estaba en los bajos de una casa grande en la calle Pujós 98 de Collblanc y fue fundada en 1948.
Más tarde, el 18 de Noviembre de 1951, mi padre se casó con mi madre, una prima suya venida de Francia. Entre los dos siguieron adelante hasta que crearon una fábrica de caramelos.
Luego en la misma casa nacimos cuatro hermanos: Alfonso, Andrea, Juan y María Isabel, que hemos seguido con su tradición familiar.
En el 2009 se tuvo que cerrar por la dichosa crisis. Pero no perdemos la esperanza de poder continuar con su tradición en la familia y poder volver a darle vida.
![]() |
Mis abuelos vendiendo los caramelos de la fábrica. También vendían altramuces y otros chuches en Collblanc. |
![]() | |
Mi padre, Andrés Agüera, en el despacho. El fue el fundador. |
![]() |
Las trabajadoras |
![]() |
Mi hermano mayor, Alfonso Agüera, removiendo la pasta del caramelo. |
![]() |
Mis hermanos, Alfonso, Juan y Maribel, y mi padre en las máquinas de envolver los caramelos. |
![]() |
Mi padre, Andrés, y un amigo en la mesa de enfriamiento. |
![]() |
Mi sobrino Juan Carlos, hijo de mi hermana Maribel, entre caramelos. |
![]() | |
Un colegio que visitó la fábrica. ¡¡Todos contentos!! A cada uno le hicimos un bastoncito. |
![]() |
Mi padre, Andrés, y un amigo, primo y trabajador, Pedro, en el almacén. |
![]() |
Las rosas que se fabricaban para Sant Jordi |
Aquí teniu l'àudio del dia de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
fotografia,
relat,
sant jordi
La flor de la princesa - Maria Marín
La Maria ha cercat per internet i ha trobat un secret: la Rosa se la va regalar a Sant Jordi la princesa i no al inrevés com creiem. Aquí ho teniu en un àudio que hem gravat avui.
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
concurs 2013
Buenos Aires (Argentina) - Raul Vázquez
Obelisco situado en el centro geográfico. Indica Km 0. Avenida 9 de Julio (la independencia) |
Obelisco por la noche |
Barrio de la Boca. Calle Caminito |
![]() |
Cabildo de Buenos Aires ubicado en la Plaza de Mayo, lugar donde se determino la independencia del país |
Aquí teniu l'àudio del dia de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
concurs 2013
Republica Dominicana - Gleniz Carvajal Minalla
Palacio Presidencial |
![]() |
La Catedral |
Playa de Bocachica |
Mercado Moderno |
Carnaval del 27 de febrero de Santo Domingo |
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
concurs 2013
Refranes populares - José Vigo
-->
Más vale un ejemplo que mil
discursos.
Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
Lo bueno se hace esperar.
Mucho te
quiero perrito, pero pan poquito.
El diablo cuando no sabe que hacer,
con el rabo mata moscas.
No todo el monte es orégano.
El amor lo puede todo ; el desamor
también.
Éste no ha dado nunca un palo al agua.
El lobo sabe más por viejo que por
lobo.
Dios aprieta, pero no ahoga.
El más tonto hace relojes.
Si
cada uno supiera lo que cada uno ha dicho de cada uno nadie hablaría a nadie.
Lo
nuestro no es flor de un día.
Pensado y hecho.
Hemos puesto al zorro a guardar
las gallinas.
El movimiento se demuestra andando.
Sentimos más la ausencia de los que
nos aman que la ausencia de los que amamos.
Mas vale pájaro en mano que cien
volando.
O todos moros, o todos cristianos.
En el país de los ciegos, el tuerto es
el rey .
El saber no ocupa lugar.
No es pot dir blat , fins que es té al
sac i ben lligat.
Al plat i al llit, al primer crit.
Se coge antes a un mentiroso, que a un
cojo.
Piano piano se llega lontano.
No te acostarás sin saber una cosa
más.
Aunque la mona se vista de seda , mona se queda.
Es de bien nacido ser agradecido.
No es lo mismo predicar que dar trigo.
El que va a la bodega y no bebe; tonto
va y tonto vuelve.
La palabra mejor dicha; la que queda por decir.
Los conflictos se sabe como empiezan,
pero no como terminan.
El que la sigue, la consigue.
Tanto va el cántaro a la fuente que
al final se rompe.
Son muchos los llamados, y pocos los elegidos.
En noche vieja,
cada oveja con su pareja.
Este es de armas tomar.
¿Por que separado se escribe todo
junto y todo junto se escribe separado?
Estás como un niño con zapatos nuevos.
Te vas a quedar, para vestir santos.
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
refranys
2 Relatos y poesía - Agustín García Carrasco
EUROPA , ESPAÑA,
MELILLA, ÁFRICA,
Melilla cuenta con siglos de historias
que se reflejan en la riqueza cultural de este enclave milenario. Su
ubicación geográfica en el norte de África la convierte en una
puerta que se abre para mostrar otras realidades y otros países de este continente, por
lo que puede considerarse como el punto de partida de numerosas rutas y expediciones, tanto
culturales y arqueológicas como por la naturaleza del lugar. Belleza para todos los gustos.
Para quienes llegan desde la península, lo primero que les llama la
atención es la mezcla étnica de
sus habitantes,
que se muestran en sus actividades más cotidianas y de un modo muy
especial en la convivencia de sus celebraciones religiosas, como la
semana santa de los cristianos, el Ramadán de los musulmanes, el Junuká judio o el Diwali hindú.
Cada comunidad aporta así sus propios matices a la ciudad autónoma, dotándola de una magia exclusiva que atrae al viajero, quien puede observar, sin salir de
la ciudad, varias realidades sociales. En poco mas de doce kilómetros cuadrados que ocupa su superficie, la magnitud de Melilla se mide por este complejo entramado social que rezuma vitalidad, y
por su gente, pacifica y heredera de la sabiduría acumulada durante
siglos de convivencia en la diversidad. El melillense es generalmente agradable con los visitantes porque le encanta todo
lo que provenga del exterior y le gusta conocer otros usos y costumbres al mismo tiempo que no
dudará en mostrarnos, entusiasmado, los secretos de su ciudad.
Desde un tiempo hacia acá, Melilla va tomando conciencia de la
importancia de sus recursos para un buen desarrollo turístico. Gracias a la incorporación tardía
de esta ciudad al fenómeno del turismo ha permitido que el desarrollo del sector se haga
sostenible y con pautas altamente respetuosas con el medio ambiente, por lo que el visitante
encontrará en Melilla precisamente esa característica que la distingue de los núcleos turísticos que
tuvieron su despegue en la época del boom de los 60. Melilla evoluciona para ofrecer servicios de
calidad sin perder su identidad. Sin superar los limites que provocarían saturación siempre negativa.
Ademas de la enorme importancia que la convivencia de las cuatro cultura aporta al presente de Melilla, no hay que olvidar la privilegiada situación que históricamente mantuvo la ciudad y que ha sabido conservar los importantes legados que fenicios, romanos, vándalos, bizantinos y aŕabes dejaron en ella todo ello ha convertido a Melilla en un singular arquitectónico tan diverso como exótico y diferente.
Melilla la vieja o el pueblo, como cariñosamente le llaman los
melillenses, y que muchos ahora también la conocen con el nombre de la ciudadela comprende el
recinto fortificado que comenzó a construirse en el siglo XV sobre la roca que sirvió de asiento a la
antigua Rusadir de fenicios y romanos. Este conjunto monumental se comprende de cuatro recintos separados por
foso o cortadura. Los tres primeros se internan en el mar y el cuarto sobre el continente. En
este último destacan los fuertes del rosario y de las victorias,
desde donde se realizaron los disparos del cañón El Caminante, que
determinó los actuales limites de Melilla.
Frente a la plaza de las culturas, en pleno centro de la ciudad,
está situada la Melilla del siglo XIX formada por los pequeños y coquetos barrios del fuerte de San Carlo,
fuerte de San Miguel y Alcazaba y Mantelete. La ciudad moderna de Melilla tiene encanto muy especial. La hermosa plaza de España, precedida por el Palacio de La Asamblea, es de gran animación al
tratarse del centro neurálgico de la ciudad.
Melilla
modernista
Albert Einstein comento un día: la belleza no mira es mirada. Con
esa misma ingenua y modesta actitud, Melilla nos invita a descubrir una belleza inédita. La
perfección del trazado urbano melillense y la monumentalidad de su
arquitectura pueden hacer de Melilla ciudad patrimonio de la humanidad. Melilla oculta uno de esos adivinados secretos que es el
modernismo. Sobre las calles de la ciudad autónoma se levantan centenares de
edificios diseñados para cautivar la mirada del viandante. Construcciones diferentes todas
ellas que han convertido la ciudad en el principal centro modernista de África y
el segundo de España después de Barcelona.
La Melilla modernista que conocemos, consomtruida a principios del
siglo XX es el resultado de la interrelación de estilos y personajes que creyeron en la
ciudad y la dotaron de una elegancia serena y vigorosa. Esta esencia modernista llega a Melilla
de la mano del arquitecto Enrique nieto, un discípulo de Gaudí que a comienzos del
siglo pasado escapó de la sombra del genio catalán para dar rienda suelta a su
imaginación en las calles de esta ciudad norteafricana. La influencia del modernismo alcanza
incluso a las distintas religiones de la ciudad. Nacía una nueva concepción de la ciudad,
una peculiar manera de entender un urbanismo poblado de nacionalidad militar pero
influido por las corrientes modernistas llegadas desde Cataluña.
------
Se fiel a ti mismo
Desde que uno nace, piensa:
qué será aquello que me hará grande?
Quizás sean los años los éxitos, los
aplausos.
Tener un apellido u otro.
O haber nacido más al norte o más al
sur.
Pensarás que la juventud, la belleza o
el dinero
son lo que hará grande.
Que uno es tan grande como todo aquello
que posee.
Nada mas lejos de la verdad.
Porque solo hay una cosa en este mundo
que te hará grande:
Etiquetes de comentaris:
concurs 2013,
relat
La mejor vista de cada mañana ... ¿preciosa verdad? feliz Sant Jordi... - Mari Carmen Muñoz
Cazorla es de Jaén. Uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Pasar unas vacaciones, en la sierra es fenomenal .........os gustará ....
Os invito a venir a visitarme a los alumnos del Punto Òmnia Jis/Les Arrels de l'Hospitalet de Llobregat.
Mari Carmen acaba de hacer su primera noticia en un blog sobre Cazorla que también presenta. Fijaos que nos ha invitado a ir, ¿qué os parece si vamos? ¡Yo me apunto!
Aquí teniu l'àudio del dia de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
blog,
cercar a internet,
concurs 2013,
omnia,
relat
Poesia, relat, pintura i blog - Marian Huesca Sánchez
PER TU...PER TOTS
Filigranes vermelles regalimen pel teu cos tremolós.
Ensumes l'aire i t'arriba la olor de la mort, del dolor i de la por dels altres.
Estàs desorientat, desafiant, però encara conserves la noblesa i l'amor a la
natura que t'envoltava.
natura que t'envoltava.
Boles de foc t'esquitxen i t'enceguen amb espurnes d'estelades que
enlluernen els teus ulls.
enlluernen els teus ulls.
Roses vermelles i grogues t'envolten disfressant de festa el teu patiment.
Llances sorgides de ments prehistòriques reclamen el teu cos fugisser i
sense esperances de retorn.
sense esperances de retorn.
Tu ets la flama de la passió incompresa que flueix amb el teu alè.
Observes el teu voltant i tot comença a esvair-se.
On són aquells prats verds i acollidors que comparties
amb els teus germans?
amb els teus germans?
On són els teus germans que van partir abans que tu?
L'aire ja no és pur perquè emana efluvis d'amenaces.
Defensa't amic meu, defensa la teva dignitat perquè és el teu dret.
I amb aquesta lluita final jo només ploraré per tu...i per tots, no per ells.
Aquí teniu la poesia en àudio
ENDAVANT
Pintura feta a l'oli |
Camino amb la motxilla no massa plena per així fer el camí més lleuger.
Al meu darrer l'espai recorregut no vol aturar-se i m'empenta per llocs indefinits i sense lligams.
No torno la vista enrere, davant m'espera un mar de noves esperances.
Etiquetes de comentaris:
blog,
concurs 2013,
fotografia,
pintura,
poesia,
relat
dijous, 18 d’abril del 2013
Nador (Marruecos) - Jamila E.
Nador junto al mar
es el pueblo donde nací
Hace muchos años que no voy
pero sigue en mi corazón.
Aquí teniu l'àudio del dia de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
concurs 2013
Presentación del montaje de fotos de la Patagonia Chilena - Regina Granel
Mi colaboración al concurso de Sant Jordi es de dos temas. Por un lado, el viaje que he hecho este año, entre Enero-Febrero, a Chile. Y por otro, las excursiones que hacemos el grup senderista de la XIC.
De Chile presento el montaje de fotografías en formato vídeo, las fotos en si que encontrareis en el blog y el blog donde relato el viaje. http://recorriendomundo-regina.blogspot.com.es/search/label/Chile
Concretamente el recorrido por el interior del Parque Nacional de las Torres del Paine, con las tres gigantescas torres de granito que dan nombre al parque. En él se encuentran parajes preciosos como el Lago Grey y el fantástico Glaciar Grey, uno de los mas grandes de la Patagonia.
àudio del dia de Sant Jordi
De Chile presento el montaje de fotografías en formato vídeo, las fotos en si que encontrareis en el blog y el blog donde relato el viaje. http://recorriendomundo-regina.blogspot.com.es/search/label/Chile
Concretamente el recorrido por el interior del Parque Nacional de las Torres del Paine, con las tres gigantescas torres de granito que dan nombre al parque. En él se encuentran parajes preciosos como el Lago Grey y el fantástico Glaciar Grey, uno de los mas grandes de la Patagonia.
Del Grup Senderista de la XIC de La Torrassa, presento las fotografias, con relatos y el blog. http://grupsenderistaxicdelatorrassa.blogspot.com.es
àudio del dia de Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
blog,
concurs 2013,
fotografia,
relat,
vídeo
UN DIA PARA EL ROMANTICISMO - Antonio Marchena
Un año más nos
acercamos al día Sant Jordi. Para mi uno de los días más bonitos
del año. Me hace sentir una enorme ilusión. Yo creo que este día
tendría que ser festivo, quiero decir no laborable, ya que esta
circunstancia le resta parte de su encanto, impide que la gente que
tiene trabajar pueda en muchos casos participar de esa alegría que
se respira por doquier. Resulta maravilloso comprobar como esta
fiesta aúna cultura y romanticismo, cosas de las que tan necesitados
estamos, sobre todo en estos tiempos que vivimos actualmente, donde
tantas necesidades y carencias observamos diariamente. Estamos ante una
sociedad carente de escrúpulos, de ética y de moral... sobre todo en
sus instituciones y gobernantes, que hacen que la desmoralización sea
absoluta.
Por ello, seamos optimistas por un día
y un año más, intercambiemos con nuestras parejas una rosa
acompañada de una espiga como símbolos de amor y fecundidad y un
libro como símbolo de la cultura. Y para los que en este momento no
tengan una pareja, que alguien de su entorno tengamos este detalle con
ella-él.
Si te gusta este escrito, puedes disfrutar de otros que dan ganas de vivir en su bloc http://vivirconlafibromialgiayfatigacronica.blogspot.com.es/
Aquí teniu l'audio de l'autor
Aquí teniu l'audio de l'autor
Etiquetes de comentaris:
blog,
cercar a internet,
concurs 2013,
relat,
sant jordi
La vida - Misericordia Martínez
![]() |
Date cuenta que la vida
|
Etiquetes de comentaris:
cercar a internet,
poesia
dimecres, 17 d’abril del 2013
Pintures - Francina
Ensenyant poesia |
Àngel del segle XXI |
Egipte |
Mitja mirada |
Model |
Ocellets |
També es presenta el blog com a treball col·lectiu http://concursantjordiomniatorrassa.blogspot.com.es/
àudio Sant Jordi
Etiquetes de comentaris:
blog,
concurs 2013,
dibuix,
pintura,
sant jordi
Subscriure's a:
Missatges (Atom)